
...un piso común de acuerdos sobre el cual ejercer las diferencias, no sólo es posible, sino indispensable para la prosperidad...
- La creencia de que no hay otra vía legítima de alcanzar el poder que el voto y las elecciones democráticas.
- El clamor contra la corrupción y a favor de la transparencia y la rendición de cuentas.
- Una equivalente preocupación y compromiso con el respeto a los derechos humanos.
- Una demanda de calidad en la justicia, eficacia en la seguridad pública y castigo a la impunidad.
- Un acuerdo en el combate a la pobreza y una alta expectativa de mayor seguridad social.
- Una alergia a los déficits públicos, a los desequilibrios macroeconómicos y a la discrecionalidad del estado en el gasto.
- Un rechazo a monopolios, oligopolios y poderes fácticos.
- Una apertura a las ventajas de la globalización, el libre comercio y la integración económica con América del Norte y una estimulación correspondiente del mercado interno.
- Una alta expectativa de empleo, bienestar, prosperidad.
- Una democracia que funcione, que genere acuerdos y claridad de rumbo.
Héctor Aguilar Camín propone en Milenio un decálogo de puntos de acuerdo, que percibe como las demandas generalizadas de la mayoría de los mexicanos, y sobre el cual puede construirse un Pacto Nacional. Ver artículo completo aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario